Cuando hablamos de propiedad nos referimos a el poder que tiene un ser humano sobre un objeto, un bien u otro ser vivo. Por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin más limitaciones que las que imponga la ley.
Etiqueta: capitalismo
El tener contra el ser: síndrome de Estocolmo
Desde hace mucho mucho tiempo, el ser humano centra sus objetivos en los bienes materiales, en el dinero.
La gente deja las escuelas para empezar antes a trabajar, cuando estudian piensan en formarse para conseguir un buen puesto de trabajo, sueñan con un sueldazo que les permita comprarse mucha ropa, una gran casa, un cochazo, vacaciones de lujo y cenas absurdamente caras.
Hace tanto tiempo que esto es así, que quizás el ser humano siempre fue así y esa sea su naturaleza.
De la falacia del francotirador al argumento crítico
Cuando en las tertulias de bar aparece el tema del marxismo, el comunismo y las ventajas e inconvenientes frente al capitalismo, siempre aparecen argumentos en contra del comunismo que aparentemente tienen mucho razonamiento, pero que si sintetizamos correctamente, o no son válidos, o son absurdos, tanto por el fin del argumento, como el fallo de alguna premisa o conclusión.
Sigue leyendo De la falacia del francotirador al argumento crítico